Órgano oficial de difusión de:



La Revista Interamericana de Cardiología (RIAC) es una revista científica internacional, dedicada a las enfermedades cardiovasculares. Es la publicación oficial y órgano de difusión científica de la Sociedad Interamericana de Cardiología. Es una publicación cuatrimestral, open access en idiomas español e inglés. 

 

La RIAC tiene como misión principal la difusión de conocimientos científicos originales e innovadores en el área de la cardiología, con el fin de contribuir al avance de la medicina cardiovascular en el continente americano y a nivel mundial.
Nuestro objetivo es publicar artículos de alta calidad a partir de la revisión ciega de pares. La RIAC publica artículos originales, revisiones sistemáticas y no sistemáticas, cartas al editor y científicas, y secciones especiales en el área de la medicina cardiovascular.

 

Nos regimos por valores éticos y profesionales que promueven la integridad, la honestidad y la transparencia en todo el proceso editorial. Asimismo, nos comprometemos a garantizar la calidad y originalidad de los artículos que publicamos, a través de una revisión rigurosa y objetiva por expertos en el campo de la cardiología y disciplinas afines.

 






Volumen Actual:

Vol.2 Num.2

Mayo - Agosto,
Volumen 2, Número 2

Artículos originales:

Suilbert Rodríguez-Blanco, Orlando Henríquez-Italin, Andrew S. Dzebu, José M. Aguilar-Medina, Enmanuel Hernández-Valdés, Lázara M. Pérez-Yánez

Asociación del índice neutrófilo-linfocitario con el infarto de miocardio tipo 4a

Hyun S. Yoo, Pablo A. Fernández, Daniel E. Etcheverry, Hugo A. Garro, Florencia Muschietti, Paola Settepassi, Rocío Villa-Fernández, Analia G. Paolucci, Mario B. Principato, Justo Carbajales

Una mutación con cambio de sentido c.1661T>C en el gen SCN10A que genera ganancia de función del canal Nav1.8 y síndrome de QT largo congénito

Artículo de revisión:

Juan P. Cuadrado, José L. Morales-Arteaga, Sofia Álvarez, Giuliana A. Cabrera, Camila Chacón, Victoria Barroso, Iris Chiavassa, Paula Attar, Sofia Moreno, Florencia Vílchez, Óscar A. Atienza, Adrian Baranchuk, Juan M. Farina

¿Es seguro el uso de dispositivos vaporizadores para la salud cardiovascular? Una revisión narrativa

Casos clínicos:

Andrés González-Ortiz, Julio C. Biancolini, Regina Viesca-Lobatón, Claudia Cosentino-Gallafrio, Moisés Mier-Martínez

Trombo tumoral intracardiaco: reporte de cuatro casos pediátricos y revisión de la literatura

Jessica M. Bazo-Medina, José L. Barón-Caballero, Darwin S. Hernández-Pineda, Pamela M. Muñoz-Reyes, Adán R. Mares-Orozco, Jesús U. Marín-Contreras

«Una aguja en el pajar»: vegetación en la válvula de Eustaquio, una presentación inusual de endocarditis bacteriana. Reporte de caso

Luis Quiñiñir-Salvatici, Carlos Ruiz-Hidalgo, Víctor Neira-Vidal, Adrian Baranchuk

Descarga inapropiada de desfibrilador automático implantable durante una ducha por una fuga de corriente eléctrica

Close